Antena omnidireccional de comunicación de 4 dipolos
Antena omnidireccional de comunicación de 4 dipolos para uso en la transmisión y recepción de información por ondas electromagnéticas para telemetría, voz y datos.
Nombre del Producto | Impedancia nominal | Ganancia | Conectores | Máxima Potencia | Material de Dipolos | Supervivencia al viento |
Antena omnidireccional de comunicación de 4 dipolos en frecuencia de 136 a 150MHz con 6dB de ganancia | Ohms 50 | Ganancia 6dB Omnidireccional / 9 dB Offset | Entrada Tipo N Hembra | 200 Watts | Varillas ½” en Aluminio T6 | 161 Km/H |
Antena omnidireccional de comunicacion de 4 dipolos en frecuencia de 150 a 174MHz con 6dB de ganancia | Ohms 50 | 6dB Omnidireccional / 9 dB Offset | Entrada Tipo N Hembra | 200 Watts | Varillas ½” en Aluminio T6 | 161 Km/H |
Antena omnidireccional de comunicacion de 4 dipolos en frecuencia de 430 a 450MHz con 6dB de ganancia | Ohms 50 | 6dB Omnidireccional / 9 dB Offset | Tipo N | 250 Watts | Aluminio T-6 6061 Soporte Acero, Zincado e Irizado | 160 km/h |
Antena omnidireccional de comunicacion de 4 dipolos en frecuencias de 450 a 470MHz con 6dB de ganancia | Ohms 50 | 6dB Omnidireccional / 9 dB Offset | Tipo N | 250 Watts | Aluminio T-6 6061 Soporte Acero, Zincado e Irizado | 160 km/h |
La antena omnidireccional de comunicación de 4 dipolos es un dispositivo de radiación electromagnética diseñado para transmitir y recibir señales de radiofrecuencia con una cobertura horizontal de 360 grados. Esto significa que la señal se irradia de manera uniforme en todas direcciones horizontales, similar a una dona alrededor de la antena. El diseño de 4 dipolos apilados verticalmente permite alcanzar una mayor ganancia en comparación con una antena de un solo dipolo, lo que se traduce en un alcance de señal más amplio y una mejor calidad de la comunicación.
Función en las redes de telecomunicación:
Las antenas omnidireccionales de 4 dipolos desempeñan un papel fundamental en diversas redes de telecomunicación, proporcionando cobertura y conectividad en una amplia área:
- Puntos de acceso inalámbrico (Wi-Fi): En redes Wi-Fi, estas antenas se utilizan comúnmente en routers y puntos de acceso para proporcionar cobertura inalámbrica en todas las direcciones dentro de un hogar, oficina o espacio público. Permiten que múltiples dispositivos se conecten a la red sin necesidad de estar orientados hacia una dirección específica.
- Radiodifusión (FM/AM): En estaciones de radio, las antenas omnidireccionales de alta potencia se utilizan para transmitir señales de radio en todas las direcciones, alcanzando a una gran audiencia dentro del área de cobertura de la estación.
- Redes de comunicación móvil (celular): Si bien las torres de telefonía móvil suelen utilizar antenas sectoriales para optimizar la cobertura y la capacidad, las antenas omnidireccionales pueden utilizarse en aplicaciones de menor escala o en sistemas de refuerzo de señal para proporcionar cobertura localizada.
- Redes de comunicación para vehículos: En sistemas de comunicación para vehículos (como taxis, servicios de emergencia o transporte público), las antenas omnidireccionales permiten una comunicación constante con una estación base o con otros vehículos independientemente de su dirección.
- Sistemas de telemetría y control remoto: En aplicaciones de telemetría (lectura remota de medidores, monitoreo ambiental) y control remoto, estas antenas facilitan la comunicación bidireccional con dispositivos distribuidos en un área extensa.
- Redes de radioaficionados: Los radioaficionados utilizan antenas omnidireccionales para comunicarse con otros operadores en todas las direcciones dentro de su alcance.
Variaciones del producto:
Las antenas omnidireccionales de comunicación de 4 dipolos pueden variar en función de diversos parámetros para adaptarse a diferentes necesidades:
- Banda de frecuencia: Diseñadas para operar en rangos de frecuencia específicos (ej: VHF, UHF, ISM 2.4 GHz, 5 GHz) según la aplicación.
- Ganancia: Diferentes niveles de ganancia (medidos en dBi) que afectan el alcance y la intensidad de la señal. Mayor ganancia generalmente implica un patrón de radiación vertical más estrecho.
- Polarización: Pueden ser de polarización vertical u horizontal, dependiendo de los requisitos del sistema de comunicación. La polarización debe coincidir con la de la antena receptora para una óptima transferencia de energía.
- Potencia máxima de entrada: La cantidad máxima de potencia que la antena puede manejar sin dañarse.
- Conector: Diferentes tipos de conectores (ej: N-Type, SMA, BNC) para la conexión a equipos de radio.
- Diseño y materiales: Variaciones en la construcción para resistencia a diferentes condiciones ambientales (intemperie, viento, etc.).
- Longitud: La longitud física de la antena puede variar según la frecuencia de operación y el diseño.
En resumen, la antena omnidireccional de 4 dipolos es un componente esencial en numerosas redes de telecomunicación, proporcionando una cobertura de señal uniforme en todas las direcciones horizontales y una mayor ganancia para comunicaciones confiables en una amplia gama de aplicaciones. Su versatilidad y capacidad de proporcionar conectividad sin importar la orientación la convierten en una solución valiosa en diversos escenarios.